AUTOR: Juan Luna Rengel – Diario Crónica 10-02-202 2024
Las emociones y la familia se reencuentran en el cantón Quilanga, destino turístico, cuya agenda CARNAVAL 2024, se mezcla de festividad, serenidad, confort, seguridad y una experiencia inolvidable en la en la paz de Quilanga, pueblito mágico del sur de nuestra provincia.
Es tiempo de Carnaval en Ecuador y en el cantón Quilanga se intensifican los preparativos del festejo, los emprendedores de hospedaje, turismo, gastronomía, café acogen a sus visitantes y coterráneos. Para disfrutar al máximo, lo mejor en esta época es escaparse a pasar unos días a vivir rodeado de naturaleza, buen clima, del mejor café de altura y de las bondades de su gente. Ríos, quebradas, cascadas, miradores, expresiones históricas de cultura y religiosidad vuelven codiciado al cantón.
La magia de sus paisajes, miradores, ríos, la calidez humana harán de las jornadas de carnaval una verdadera fiesta. Imagínese con sus pies en la cálida tierra, el sol acariciando su piel y el sonido relajante del agua y las aves como fondo. Los encantos de la prodigiosa naturaleza ofrecen un verdadero hogar para vivir, disfrutar y compartir de una manera única y especial. La mezcla de la energía del Carnaval con la serenidad, la seguridad y confort crean una experiencia equilibrada entre diversión y relajación.
Hospedarse con todas las comodidades cobijado por la luna del cielo quilanguense hacen que se sienta usted como en casa. Alternativas diversas para los turistas y visitantes como Hostal “EL JARDÍN”, Estancia “JARAMILLO”, Hotel Internacional, Hotel Quilanga ubicados en el centro de Quilanga, Aromas del Café y hostal “Picacho” en San Antonio de las Aradas. Las habitaciones confortables le permiten alojarse con pareja, familia o amigos, seguridad, confort y paz para su estadía. Degustación de café de especialidad en Kawsana Coffee, Juan Antonio, “Rustic: la casa del café”, Café” La Libertad”, entre otros emprendimientos que cultivan las distintas variedades: Cidra, Borbón, Geisha, Típica mejorada y criollo, las variedades de café convencional como Pacamar, Obata, Catucai y que nuestros caficultores producen con procedimientos netamente orgánicos y han merecido premios taza dorada, premios de excelencia como el mejor café de altura.
Convertir a nuestro cantón en un destino turístico es un anhelo. Su riqueza paisajística permite apreciar y valorar los atardeceres y amaneceres desde laguna Los Cristales, Llamapampa, mirador de Llanogrande y la pampa de Pisaca. Recorrer las parroquias Quilanga, Fundochamba y San Antonio de las Aradas y adentrarse a sus fincas con cultivos de café es una experiencia única, para, finalmente bañarse con las cristalinas aguas de Pailas Rotas, las cascadas de Aminduro, El Guabo, El Sauce, de Santa Rosa, Balneario del río Iguila junto a la mágica laguna de infiernillos y el sitio Loma delgada. Explorar el Cerro Chiro, que en sus cuevas aguarda vestigios, vigila la ciudad, anidan los gavilanes que son aves de rapiña llamados Quillillicos. Visitar para conservar y proteger los petroglifos de Anganuma, la plaza del Inca y el camino del QapacÑan.
En su recorrido por sus diferentes barrios, parroquias y sitios aptos de turismo son la oportunidad para disfrutar de su gastronomía exquisita y tradicional en el Restaurant Acapulco, uno de los más antiguos, la Boliviana Restaurant, pollos azados de San Roque y Valeria FastFood en Quilanga, al pasar por Fundochamba el aroma y sabor de café es una delicia y no puede dejar de llegar a “LA CUEVA” Bar-Restaurant y en San Antonio de las Aradas “RUSTIC: la casa del café, a su retorno el encanto del Restauran “RINCÓN DEL VALLE”. La fritada, la cecina, la gallina criolla, el seco de chivo, los calientitos tamales y humitas con café inspiran.
Quilanga, el aroma de la nostalgia lojana, nos necesita UNIDOS POR EL TURISMO.